Tapa tu copa

Protege tu bebida y disfruta.

Sin sustancias no deseadas, sin derrames, sin preocupaciones

Pensado para todos

¿Qué nos hace únicos?

Seguros

Se adaptan a todo tipo de tamaños, superficies y vasos para lograr un cierre hermético y proteger cada gota.

Resistentes

Fabricados a base de materiales elásticos e impermeables a prueba de cortes y salpicaduras.

Personalizables

Tú eliges tamaños, materiales, diseños y sobre todo… ¡El mensaje que quieres transmitir!

Sostenibles

Nuestros protectores son reciclables y reutilizables, porque la solución a un problema no puede ser la causa del otro.

Casos de éxito

Nuestros protectores para copas ya están marcando la diferencia en festivales y eventos.

Gracias a ellos, miles de personas han podido disfrutar de sus bebidas con total tranquilidad, sintiéndose seguras y protegidas.

Ayuntamiento de Málaga

De la mano del Ayuntamiento de Málaga y la asociación ACP, Tapatucopa ha distribuido 5.000 tapavasos como parte de una campaña de concienciación y prevención contra la sumisión química y la violencia machista.


Los tapavasos pueden encontrarse tanto en los puntos seguros de la ciudad como en diversos eventos de ocio organizados en el municipio.

Ayuntamiento de Figueres

Durante las fiestas de Santa Cruz, el Ayuntamiento de Figueres incorporó Tapatucopa como herramienta de prevención en los principales eventos del programa, incluyendo conciertos y actividades culturales.

Se distribuyeron 3.000 tapavasos con el objetivo de promover un entorno de ocio más seguro y sensibilizar sobre los riesgos de la sumisión química.

Ayuntamiento de La Alcudia

Con motivo del mes de Fallas, el Ayuntamiento de La Alcúdia incorporó Tapatucopa en su campaña de prevención contra la sumisión química.

 

Durante este periodo festivo, en el que se celebran numerosos eventos y concentraciones sociales, se distribuyeron 8.000 tapavasos como medida de concienciación y protección en espacios de ocio.

Universitat de Girona

En el marco de una campaña impulsada con la implicación del propio alumnado, la Universitat de Girona incorporó Tapatucopa como medida de sensibilización frente a la sumisión química en contextos universitarios.

 

Los tapavasos se distribuyeron en distintos espacios del campus con el objetivo de visibilizar esta problemática y fomentar una mayor concienciación entre la comunidad universitaria.

Ayuntamiento de Badia del Vallès

En su apuesta por un ocio más consciente e inclusivo, Badia del Vallès distribuyó 5.000 tapavasos durante diversas actividades festivas del municipio.

 

Uno de los diseños se dedicó al colectivo LGTBI, visibilizando la realidad de uno de los grupos que más agresiones sufre vinculadas a la sumisión química. La iniciativa subrayó la importancia de generar espacios seguros y respetuosos para todas las personas.

Ayuntamiento de Sant Antoni

En el marco de una campaña de concienciación impulsada por el Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany, se distribuyeron 4.000 tapavasos diseñados por los propios alumnos de las escuelas del municipio.

 

La iniciativa combinó prevención y creatividad, implicando a la comunidad educativa en la promoción de entornos festivos más seguros.